Resumen/visión general
El proyecto Include-Ce es una iniciativa innovadora destinada a promover la inclusión social y laboral de migrantes y refugiados a través de la alfabetización digital y el desarrollo de competencias.
El proyecto Include-Ce, financiado con la subvención 2022 de la Comisión Europea, es un programa integral diseñado para abordar los retos a los que se enfrentan los inmigrantes y refugiados en su búsqueda de la inclusión social y laboral. El proyecto se centra en mejorar la alfabetización digital y proporcionar acceso a recursos para el desarrollo de habilidades y la búsqueda de empleo, que son cruciales para la plena integración social y la reducción de la desigualdad.
Reconociendo que la inclusión digital es un aspecto fundamental de la ciudadanía moderna, Include-Ce pretende empoderar a los inmigrantes y refugiados reforzando sus competencias clave y facilitando su integración en el mercado laboral.
Objectivos
La finalidad del proyecto Include-Ce es promover la inclusión social y laboral de inmigrantes y refugiados mejorando la alfabetización digital, fomentando el desarrollo de capacidades y facilitando el acceso a recursos esenciales.
- La finalidad del proyecto Include-Ce es promover la inclusión social y laboral de inmigrantes y refugiados mejorando la alfabetización digital, fomentando el desarrollo de capacidades y facilitando el acceso a recursos esenciales.
- Los principales objetivos que pretende alcanzar el proyecto son los siguientes Mejorar la alfabetización digital entre la población migrante.
- Desarrollar y facilitar el acceso a una herramienta que combine recursos de formación y búsqueda de empleo adaptados a la población destinataria.
- Aumentar la disponibilidad de equipamiento tecnológico para que migrantes y refugiados mejoren sus competencias y realicen búsquedas de empleo integrales.
- Promover la e-inclusión como un aspecto fundamental de la ciudadanía moderna para inmigrantes y refugiados.
- Facilitar la integración en el mercado laboral como paso clave para lograr la plena integración social.
Resultados
- Programa de alfabetización digital: Este programa está diseñado para mejorar la alfabetización digital entre migrantes y refugiados, permitiéndoles navegar mejor por el mundo digital actual.
- Desarrollar y proporcionar acceso a una herramienta que combine recursos de formación y búsqueda de empleo adaptados a la población destinataria.
- Herramienta inclusiva de formación y búsqueda de empleo: Una plataforma adaptada de forma única que combina el desarrollo de habilidades y los recursos de búsqueda de empleo, capacitando a los migrantes y refugiados para buscar oportunidades de empleo de forma independiente.
- Iniciativa de acceso a equipos tecnológicos: Esta iniciativa pretende proporcionar el equipamiento tecnológico necesario, como ordenadores, a migrantes y refugiados, facilitando así su mejora de competencias y sus esfuerzos de búsqueda de empleo.
- Campaña de sensibilización sobre la e-inclusión: Una campaña diseñada para concienciar sobre la importancia de la e-inclusión y cómo forma parte integral de la ciudadanía moderna, en particular para los inmigrantes y refugiados.
- Apoyo a la integración en el mercado laboral: Este producto comprende una serie de servicios y recursos destinados a ayudar a los inmigrantes y refugiados en su integración en el mercado laboral, un paso clave para lograr la plena integración social.
AFRICAN MEDIA ASSOCIATION MALTA
La Asociación de Medios Africanos de Malta (AMAM) es una ONG dedicada a dar una imagen positiva de África a través de diversos medios de comunicación en línea, como podcasts de radio, videoclips y artículos.
AMAM pretende abordar los problemas de fondo a los que se enfrenta África, haciendo especial hincapié en las comunidades migrantes, incluidos los jóvenes y los grupos vulnerables, como las mujeres migrantes. Promueve la democracia, la inclusión social, los derechos humanos, el respeto, la igualdad de oportunidades, la marca propia y el periodismo móvil. AMAM también ofrece formación a periodistas ciudadanos aficionados y migrantes, mejorando su alfabetización mediática y sus habilidades periodísticas.
Las actividades de la organización pueden verse en su canal de YouTube. Ha aprovechado eficazmente su conocimiento de primera mano de los problemas de los migrantes, comprometiéndose con el gobierno para influir en los cambios políticos.
WebSOLIDARIDAD SIN FRONTERAS
Solidaridad Sin Fronteras (SSF) es una organización no gubernamental compuesta por diez profesionales dedicados de diversos campos. Nos esforzamos por promover el bienestar, la integración y el desarrollo de grupos vulnerables, fomentando la responsabilidad social, la tolerancia y la justicia. Ponemos en marcha proyectos, realizamos investigaciones y ofrecemos actividades de formación y seminarios centrados en cuestiones sociales, políticas y culturales, al tiempo que defendemos el derecho a la educación.
Nuestro trabajo se centra especialmente en el apoyo a inmigrantes, refugiados, solicitantes de asilo y familias con dificultades de integración social.
SSF tiene experiencia en la atención integral a personas en situación de riesgo, como inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo. Facilitamos formación profesional, diseñamos proyectos para la integración de la ciudadanía y desarrollamos programas educativos para el desarrollo sostenible. Nuestras investigaciones y análisis aportan recomendaciones a los gobiernos y los agentes sociales, mejorando nuestras intervenciones y nuestro alcance.
WebARCIRAGAZZI PORTICI «Utopia Attanasio» APS
Arciragazzi è un’organizzazione impegnata nella difesa dei diritti dei bambini e nella promozione dell’inclusione sociale per tutti i giovani di età compresa tra i 14 e i 30 anni come: giovani con opportunità limitate, minori nel sistema di assistenza, giovani con background migratorio e giovani LGBT.
In collaborazione con la Cooperativa Sociale Shannara, l’organizzazione si concentra sull’empowerment dei giovani affinché diventino agenti di cambiamento sociale attraverso varie iniziative e tematiche I progetti di Arciragazzi abbracciano diverse attività come corsi di formazione, visite studio e scambi giovanili, sviluppati in un contesto euromediterraneo e relativo alle questioni migratorie. Le attività sono proiettate verso la promozione di una società coesa e nella creazione di opportunità di crescita per i giovani locali e migranti.
L’organizzazione ha una solida presenza in Italia con circa 50 centri giovanili distribuiti in diverse regioni. Arciragazzi Portici, una delle sue filiali, è un membro della Rete No Hate Speech, della Rete Europea Antirazzista (ENAR) e della Commissione Territoriale Pari Opportunità del Comune di Portici.
In their quest to break down social barriers and promote social, territorial, and environmental cohesion, Arciragazzi employs an innovative approach. They focus on key activities like promoting interculturalism through international mobility and fostering critical and inclusive thinking through advocacy. Through these initiatives, they encourage the recognition and respect of diverse perspectives and experiences.
WebCARDET
CARDET è il principale centro di ricerca e sviluppo nella regione del Mediterraneo con competenze globali in materia di educazione degli adulti, apprendimento delle lingue, competenze digitali, inclusione e sviluppo di capacità.
Essendo il più grande centro indipendente senza scopo di lucro con sede a Cipro, CARDET è affiliato in modo indipendente con università e istituzioni di tutto il mondo, come l’Università di Yale, l’Università di Nicosia e l’International Council of Educational Media.
Il team, in collaborazione con EAEA, ha recentemente sviluppato la strategia di apprendimento permanente 2021-2027 per Cipro, coinvolgendo diversi ministeri, agenzie governative, parti sociali e parti interessate pubbliche e private.
WebMindshift Talent Advisory lda
Mindshift è una società di consulenza specializzata in Risorse Umane che investe nella performance e nell’aggiornamento delle competenze delle persone, cercando di aumentare la maturità digitale e interpersonale nelle organizzazioni e nella società.
A livello nazionale, Mindshift ha come partner principale The Key Talent Portugal, HR Tech Consulting specializzata in Social Attraction e Talent Assessment che sviluppa piattaforme, come Panorama e AplyGo, che consentono di ottimizzare, implementare e gestire digital, agili e processi HR attraenti basati sull’analisi dei dati.
In 2019, they created a Projects Business Unit to foster transnational partnerships for innovative education and training solutions. They integrate Corporate Social Responsibility principles and Sustainable Development Goals into their value creation process.
A livello europeo, sono un partner strategico per lo sviluppo di progetti di cooperazione transnazionale volti a creare soluzioni innovative nell’area della formazione di giovani e adulti, in sei aree chiave: upskilling & riqualificazione, inclusione & occupabilità, sviluppo sostenibile, emancipazione delle donne, imprenditorialità, e creatività, e talento digitale.
Web